Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "www.congresosenfc.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Normas de envío de comunicaciones

NORMAS DE ENVÍO DE COMUNICACIONES  Descargar en pdf

  

  1. El plazo de entrega de comunicaciones será hasta el 20 de junio de 2021 (plazo improrrogable). Los resúmenes deben ser enviados a través del formulario electrónico de la página Web de la Reunión. El envío del resumen supone la aceptación de las normas. Solo se aceptarán las comunicaciones presentadas en la fecha prevista y en la forma indicada en el formulario.
  1. El primer firmante de cada comunicación deberá estar inscrito en la Reunión. Cada comunicación tendrá un máximo de 7 autores, debiéndose indicar la persona responsable de la comunicación que será la considerar autor de contacto. Los resúmenes de las comunicaciones serán revisados por el comité científico.
  1. El título del trabajo no excederá de 120 caracteres, con espacios incluidos. El resumen no excederá de 2000 caracteres. No se pondrán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.
  1. Codificación Fichero. Debe rellenar la identificación de fichero de la siguiente forma y en mayúsculas:

AAA se corresponde con el área de interés

BBB con la inicial del nombre y la de los dos apellidos*

CC número de comunicación siendo 01 la primera que envíe

Ejemplo: Antonio Silva Silva envía una comunicación del área “sueño”, primera y única.

La identificación sería PSGASS01

* En caso de no existir segundo apellido completar con "X". En este caso la identificación sería PSGASX01.

 

  1. Debido al formato virtual de la Reunión los trabajos no serán presentados, sino que estarán a disposición de los congresistas en una sala virtual destinada a tal fin.
  1. Una vez efectuada la evaluación, aquellas comunicaciones aceptadas para su presentación, serán pregrabadas utilizando una plantilla igual para todos que se colgará en la página web.  Serán un máximo de 4 diapositivas con la siguiente distribución:

1ª Título y autores

2ª Introducción, material y métodos

3ª Resultados

4ª Conclusiones y bibliografía

La presentación se debe acompañar con un audio del ponente de una duración máxima de 4 minutos.

 

Las instrucciones para la grabación se enviarán junto con la información de la aceptación del trabajo.

 

  1. Todas las comunicaciones serán inéditas y no habrán sido presentadas en ningún otro simposium, congreso o reunión.
  1. Se concederá un premio económico y certificado acreditativo a la mejor comunicación en cada una de las sesiones, otorgado por la junta de la SENFC, de acuerdo con las calificaciones aportadas por los moderadores de la mesa correspondiente. Para optar al premio, el primer firmante deberá ser socio de la SENFC.
  1. Toda aquella comunicación aceptada por el comité científico y presentada en la LVIIReunión de la SENFC se publicará en la revista de la Reunión, Revista Española de Neurología y en la Web de la SENFC.